martes, 12 de octubre de 2010

Embajadas advierten a sus compatriotas sobre riesgo de volar en Nasca

Advertencia fue realizada por embajada británica, estadounidense y francesa. Familiares de chilenos fallecidos a inicios de año crearon web ´Peligro en Nazca. Las aerolíneas de la muerte´.



A raíz de la continuidad de accidentes aéreos ocurridos en Nasca (Ica) en donde aeronaves que sobrevuelan las líneas de Nasca se han precipitado ocasionando la muerte de turistas, la embajada británica, estadounidense y francesa en Perú han advertido a sus compatriotas sobre el riesgo que significa realizar dicha actividad.

Los avisos están referidos al peligro que conlleva abordar las avionetas que sobrevuelan la zona y que son ofrecidas por las diferentes agencias turísticas de ese lugar.
En un comunicado de la embajada de Estados Unidos que data de octubre de este año, se informa a sus conciudadanos acerca de las 17 muertes producidas en los últimos tres años, informó el programa "Cuarto Poder".

Detalla además que han ocurrido no menos de 10 emergencias desde diciembre del 2007 a causa de no contar "con un adecuado abastecimiento de combustible con camiones cisterna, sobrecarga de pasajeros y una documentación precaria que no sustenta el adecuado mantenimiento de las antiguas naves que superan 30 años de fabricación".
Asimismo, los familiares de los tres chilenos fallecidos en un accidente producido en febrero de este año han creado una página web denominada "Peligro en Nazca. Las aerolíneas de la muerte", en la que también se advierte a todo aquel que quiera viajar al atractivo turístico sobre las malas condiciones del sistema de vuelos en dicha ciudad.

"Estas maravillas que ustedes tienen las desperdician; si siguen haciendo esto nadie va a venir", dice Jorge Cienfuegos padre de una de las chilenas fallecidas en dicho accidente.
Indica que toda la información colocada en el sitio web son noticias publicadas en medios peruanos y hasta el momento ya tienen más de 27 mil visitas.

link: http://www.rpp.com.pe/2010-10-10-embajadas-advierten-a-sus-compatriotas-sobre-riesgo-de-volar-en-nasca-noticia_301843.
Publicada el 10 de Octubre.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Familiares de víctimas chilenas denuncian serias irregularidades en línea áerea turística de Nazca

Noticia de Radio BIO-BIO,  Lunes 4 de Octubre (pinche aquí para ver la noticia)



El 25 de febrero tres chilenos y cuatro peruanos murieron en un accidente de avioneta cuando sobrevolaban la zona arqueológica de las líneas de Nazca en el sur del Perú.

Los familiares de las tres víctimas chilenas- Matías Ramírez, Gabriela Ortega y Alejandra Cienfuegos- iniciaron una investigación y descubrieron ciertas irregularidades en los vuelos turísticos que se realizan a Nazca. Entre ellas, denuncian condiciones de seguridad ineficientes, ausencia de fiscalizaciones, aviones con más de 30 años de uso, no tienen repuestos, son modelos discontinuados, cargan combustibles con bidones, los manuales están en inglés y los servicios mecánicos son inoperantes.

En abril crearon la página www.peligroennazca.com, para dar a conocer estas irregularidades y advertir a otros turistas a que no contraten estos servicios, ya que en lo que va del año son 13 las víctimas fatales por accidentes de esta línea.

Fernando Ramírez Morales, padre de Matías Ramírez, indicó que mañana intentarán conversar con el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, para que emita una recomendación a los chilenos que viajan a Perú para que se abstengan de viajar en líneas Nazca, ya que si sus hijos hubieran conocido de los riesgos, no hubieran viajado, indicó.

domingo, 3 de octubre de 2010

Es horrible! Lo habiamos advertido! Nuevo accidente fatal en Nasca

Peligro en Nazca lamenta profundamente este nuevo accidente


Seis muertos por accidente en Nasca


Nazca (Peru.com).- (EFE) Una avioneta que sobrevolaba las populares líneas de Nazca, unos 300 kilómetros al sur de Lima, se precipitó este sábado a tierra provocando la muerte de los dos tripulantes y los cuatro turistas ingleses que viajaban en ella, informó una radio local.

Según la información dada por Radio Programas del Perú (RPP), el accidente ocurrió a las 16.15 hora local (21.15 GMT), diez minutos después de que la pequeña aeronave despegara del aeropuerto María Reiche, situado en la región peruana de Ica, en un habitual vuelo turístico.

Al parecer, el motor de la avioneta, que pertenecía a la empresa Air Nazca, especializada en vuelos sobre los inmensos geoglifos que suponen uno de los principales atractivos turísticos de esta zona del país, tuvo problemas por lo que la tripulación trató de realizar un aterrizaje de emergencia en un sembrado cercano.

Sin embargo, la maniobra acabó con la nave totalmente destrozada y provocó la muerte del piloto y copiloto peruanos, así como de los cuatro pasajeros de nacionalidad inglesa, según informó RPP.

Hasta el lugar del accidente acudió un equipo de bomberos y el fiscal de la cercana localidad de Villa Alegre, con el objetivo de rescatar los cadáveres y posteriormente trasladarlos a la morgue del hospital de Nazca.

Hasta el momento se ha informado de la identidad de dos de los turistas fallecidos: Andrew Brow, de 30 años de edad, y Jay Lee, de 39.

El pasado 25 de febrero una avioneta contratada por tres turistas chilenos y tres peruanos también para observar las líneas de Nazca se estrelló causando la muerte de los seis ocupantes y el piloto.

En la región Ica, en la costa sur de Perú, se encuentran las famosas líneas, que sólo pueden observarse desde el aire debido a su gran tamaño de hasta 300 metros de largo.

Las figuras más representativas son conocidas como La araña, El mono y El colibrí, además de El cóndor, Gaviota, Caracol, Ballena, Serpiente y Llama, entre otras.

Se considera que estos geoglifos, que se extienden a lo largo de la pampa, fueron trazados por los Nazca, una civilización preincaica que se desarrolló entre los siglos I y VI de nuestra era.
Fuente: http://www.peru.com/noticias/regional20101002/120980/6-muertos-por-accidente-de-avioneta-en-Nazca

Cuerpos de víctimas de accidente aéreo en Nasca serán trasladados a Lima

Los restos de los cuatro turistas británicos y dos tripulantes peruanos fallecidos la tarde del sábado en un accidente aéreo en el sector de Majoro, provincia iqueña de Nasca, fueron rescatados luego de los esfuerzos realizados por bomberos del lugar.
Los cuerpos de las seis víctimas estarán en la Morgue Central del Hospital de Nazca el domingo y posteriormente serán trasladados a Lima.

Entre los extranjeros fallecidos se encuentran Andrew Brown (30), Gayle Callow (34) y Warren Denham (34). También perdieron la vida el piloto Gilberto Zúñiga y su copiloto Ricardo Cárdenas.

La caída de la nave de modelo Cessna 185 y de placa OB-1808, perteneciente a la empresa Air Nasca, se habría debido a fallas mecánicas producidas a los cinco minutos de haber despegado del aeródromo María Reiche.
Fuente: http://elcomercio.pe/noticia/648331/cuerpos-victimas-accidente-aereo-nasca-seran-trasladados-lima

sábado, 25 de septiembre de 2010

Un homenaje a los 7 meses de sus partidas



Hace siete meses a esta misma hora, los tres partían al Sol, hoy les recordamos y les queremos. Sabemos que ya de la misma forma no los volveremos a tener. Pero creemos que solo mueren los que olvidamos y ustedes son recordados cada hora por aquellos que los conocimos y tuvimos la dicha de quererlos.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Alguien sobre el Arcoiris


.. Algún día pediré un deseo a una estrella y despertaré muy lejos de las nubes dejándolas atrás...

Esta es una canción que ponemos como homenaje a nuestros amigos Mati, Gaby y Ale que se fueron al Sol y despertaron lejos de las nubes.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Cierre Investigación

Este día viernes 10 de Septiembre, en Nazca Perú, la Fiscal a cargo de la investigación del accidente tomará la decisión de levantar o no cargos contra la Empresa Nazca y su dueño Franklin Horler como responsables del accidente que se llevo a Matías, Gabriela y Alejandra. Han sido seis meses de trabajo y plegarias para llegar a este momento y lograr la anhelada justicia para nuestros hijos y amigos.
PELIGRO EN NAZCA y las familias, hoy hacen un llamado para que se unan en una sola oración estos tres días. Pidamos o solicitemos al SEÑOR que nos ayude a lograr el primer paso para obtener la verdad y que esta vez los culpables no queden impunes.

martes, 31 de agosto de 2010

Aseguran que no se ha reforzado seguridad en AERÓDROMO DE NASCA desde secuestro



Recomiendan que terminal aéreo sea concesionado
Aseguran que no se ha reforzado seguridad en AERÓDROMO DE NASCA desde secuestro

A casi tres meses del secuestro de la avioneta de Aerodiana, el aeródromo de Nasca continúa sin ofrecer mayor seguridad a los pasajeros, tanto nacionales como extranjeros, según manifestó a T News el gerente general de dicha empresa aérea, Jorge Dávila. “Yo he estado hace poco por el aeródromo de Nasca y no veo ninguna mejora, tan solo un arco para detectar metales a los pasajeros que abordan. No han hecho un cerco de seguridad que aísle al pasajero, por lo que sí se puede burlar la seguridad”, afirmó. En ese sentido, señaló que las autoridades municipales no tienen los conocimientos que se requieren para llevar este tipo de empresas, como son los aeródromos. El ejecutivo sostuvo que sería recomendable que se concesione dicho terminal aéreo a una empresa con experiencia y que sepa manejar este tipo de negocio. Finalmente, dijo que su representada viene preparando una carta notarial dirigida a la Municipalidad de Vista Alegre por la inactividad en la mejora de la seguridad en el aeródromo de Nasca. “También pueden secuestrar a un pasajero (lo que daría mala imagen al país)”, puntualizó.

SOBRE NAVE SECUESTRADA
Respecto a la nave secuestrada el pasado 10 de junio, Dávila señaló que la policía está manejando la información con mucha reserva. Resaltó también que en las condiciones en las que actúan (los malhechores) con aeródromos clandestinos es muy fácil ocultar o camuflar un avión. Asimismo, manejan la hipótesis de que la nave podría estar en otro país o que la hayan quemado para que no quede evidencia o huellas.


Fuente: http://www.tnews.com.pe/noticias/unot240810.htm

miércoles, 4 de agosto de 2010

Familias de víctimas chilenas cuestionan informe sobre caída de avioneta en Nasca


Los padres de dos de ellos advierten "falta de acusiosidad" en la investigación realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación.


“Mi vida se congeló”, dice de entrada Jorge Cienfuegos, padre de Alejandra (25), uno de las tres víctimas chilenas que murió tras la caída de una avioneta Cessna que sobrevolaba las líneas de Nasca, Perú, en febrero pasado. La frase emerge a modo de excusa, porque la decoración de su departamento quedó suspendida desde que se enteró del accidente.

Junto a su hija, fallecieron los primos Matías Ramírez Poblete (25) y Gabriela Ortega Poblete (26); el matrimonio peruano compuesto por Erika del Pilar Zúñiga y Jesús Rojas Rodríguez, y su hija de tres años. También el piloto, Andrés Chavarri Meneses (34).

martes, 3 de agosto de 2010

Edición Impresa - La República 06/08/2010

Critican informe sobre tragedia aérea
Desde chile. Ocurrió en febrero en Nazca. Murieron cuatro peruanos y tres chilenos. Víctimas fallecieron al estrellarse la avioneta que sobrevolaba las Líneas de Nazca. Las conclusiones sobre el caso generaron dudas entre los deudos.